You may have heard that the city has launched community meetings to discuss parking management solutions, including paid parking in downtown Napa. We sat down with Tony Valadez, the City of Napa’s Parking Programs Manager, to hear directly from him on the program and his progress.
What’s the intent of the parking and mobility community meetings?
We want community feedback in the process to develop a holistic parking management program. This includes a paid-parking program that improves circulation and helps incentivize people to use parking garages. We have data illustrating nearly full capacity in the on street and surface parking lots, survey results stating that people are driving around more than 10 minutes to find free parking, employees having to move their car every few hours to avoid tickets, and the fact that future development is going to remove surface parking and create more demand. These issues require improved mobility and parking management so we can have a “park-once” system that serves everyone.
What is the biggest misconception, or fear, that you hear from our community when you talk about a paid parking solution?
I would love for community members to ask me about parking management. There is a misconception that I’m just going to stick parking meters downtown and require everyone to feed the meter. That’s far from the case, and in fact, there are many ways to more conveniently accommodate employees and residents alike through a permitting system. The reality is we’re trying to find a permanent parking solution that will serve everyone: our downtown employees and business owners, locals, and visitors. The solution will include accommodations for downtown employees, a merchant validation system to encourage shopping downtown, improved security in offsite parking locations, and a method to increase turnover in on-street parking spaces to encourage visitor usage.
How is the parking system funded and where would the revenue from a paid parking system go?
The parking system is currently funded in several ways. We receive revenue from the Parking Business Improvement Area, ticketing that covers our enforcement, and general fund monies. As for paid parking, revenue would go back into running the program itself, with any spillover going to finance security and improved transportation demand management infrastructure, such as improved access for pedestrians, bicycles, and EV cars; basically, it goes into improving the experience for everyone who comes downtown. These revenue streams have the potential to develop a sustained financing system that can help with our goal of a “park-once” model and more enjoyable pedestrian mobility.
What’s some background on the parking management initiative?
Over the years, there have been studies, community surveys, and updates to those studies identifying some main, recurring issues: parking is problematic for folks who work downtown because the free all-day lots are usually full after 8:30am, which leads them to park in 2 and 3-hour timed spots where they are at risk of receiving parking citations. It’s an inconvenience to employees and business owners alike. The ideal solution would have all day parking available to downtown employees, therefore making on-street parking available to downtown visitors, as intended. Additionally, if visitors want to park all day as well, the off-street paved lots or parking garages would help serve that need.
What’s your background and how did you get involved?
One of the recommendations of the 2015 parking study was for the City to hire a Parking Manager. In May of 2018, I was hired by the City of Napa as the first Parking Manager to help resolve Napa’s growing parking challenges. My career in parking started January of 2013, parking cars at Disneyland. During my four years there, I worked my way up to the Logistics & Assurance division of the Resort Transportation and Parking department. My job was to ensure each guest had a parking space and transportation to and from the resort. I then transitioned to Parking Management at Anaheim Convention Center. As an employee for the City of Anaheim, I became familiar with the public sentiment that may sound familiar to Napa residents: “It’s Disneyland vs. the residents.” Here in Napa, I hear from our local community that they feel downtown isn’t for them anymore. I am trying to create a program that doesn’t pit residents and visitors against each other – and I truly believe there’s a way to make both parties happy.
How can the community get involved?
Please participate in upcoming community meetings and reach out to me directly. I’m happy to schedule a meeting with anyone that has questions or concerns about the program. Let’s grab some coffee or walk through our beautiful downtown and chat about parking.
We’ll be hosting another public meeting on March 22nd, which will be advertised via the City’s newsletter, website, and social media channels. Meanwhile, you can always email me at [email protected].
###
Función de empleado de la ciudad: Tony Valadez (Español)
Es posible que haya escuchado que la ciudad ha lanzado reuniones comunitarias para discutir soluciones de administración de estacionamiento, incluyendo estacionamiento pagado en el centro de Napa. Nos sentamos con Tony Valadez, gerente de programas de estacionamiento de la ciudad de Napa, para escuchar directamente de él sobre el programa y su progreso.
¿Cuál es la intención de las reuniones comunitarias de estacionamiento y movilidad?
Queremos retroalimentación de la comunidad en el proceso para desarrollar un programa holístico de gestión de estacionamiento. Esto incluye un programa de estacionamiento de pago que mejora la circulación y ayuda a incentivar a las personas a usar los garajes de estacionamiento. Tenemos datos que ilustran la capacidad casi completa en los estacionamientos en la calle y en la superficie, los resultados de la encuesta indican que la gente está conduciendo alrededor de 10 minutos para encontrar estacionamiento gratuito, los empleados tienen que mover su automóvil cada pocas horas para evitar boletos, y el hecho de que el desarrollo futuro va a eliminar el estacionamiento en superficie y crear más demanda. Estos problemas requieren una mejor gestión de la movilidad y el estacionamiento para que podamos tener un sistema de “estacionar una vez” que sirva a todos.
¿Cuál es el mayor error, o temor, que escuchas de nuestra comunidad cuando hablas de una solución de estacionamiento pagado?
Me encantaría que los miembros de la comunidad me preguntaran sobre la gestión de estacionamiento. Hay una idea errónea de que solo voy a pegar parquímetros en el centro y exigir que todos alimenten el medidor. Eso está lejos de ser el caso, y de hecho, hay muchas maneras de acomodar más convenientemente a los empleados y residentes por igual a través de un sistema de permisos. La realidad es que estamos tratando de encontrar una solución de estacionamiento permanente que sirva a todos: Nuestros empleados y dueños de negocios del centro, locales y visitantes. La solución incluirá alojamiento para los empleados del centro, un sistema de validación comercial para fomentar las compras en el centro, una mayor seguridad en los lugares de estacionamiento fuera del sitio y un método para aumentar la rotación de espacios de estacionamiento en la calle para fomentar el uso de los visitantes.
¿Cómo se financia el sistema de estacionamiento y a dónde irían los ingresos de un sistema de estacionamiento pagado?
El sistema de estacionamiento se financia actualmente de varias maneras. Recibimos ingresos del Área de Mejora del Negocio de Estacionamiento, multas que cubren nuestra aplicación y fondos del fondo general. En cuanto al estacionamiento pagado, los ingresos regresarían al funcionamiento del programa en sí, con cualquier derrame destinado a financiar la seguridad y mejorar la infraestructura de gestión de la demanda de transporte, como un mejor acceso para peatones, bicicletas y vehículos eléctricos; básicamente, se trata de mejorar la experiencia para todos los que vienen al centro de la ciudad. Estas fuentes de ingresos tienen el potencial de desarrollar un sistema de financiamiento sostenido que puede ayudar con nuestro objetivo de un modelo de "parque único" y una movilidad peatonal más agradable.
¿Cuáles son algunos antecedentes de la iniciativa de gestión de estacionamientos?
A lo largo de los años, ha habido estudios, encuestas comunitarias y actualizaciones de esos estudios que identifican algunos problemas principales y recurrentes: el estacionamiento es problemático para las personas que trabajan en el centro porque los lotes gratuitos de todo el día generalmente están llenos después de las 8:30am, lo que los lleva a estacionar en lugares con tiempo de 2 y 3 horas donde corren el riesgo de recibir multas de estacionamiento. Es un inconveniente para los empleados y los propietarios de negocios por igual. La solución ideal tendría estacionamiento todo el día disponible para los empleados del centro, por lo tanto, haciendo que el estacionamiento en la calle esté disponible para los visitantes del centro, según lo previsto. Además, si los visitantes también quieren estacionar todo el día, los lotes pavimentados fuera de la calle o los garajes de estacionamiento ayudarían a satisfacer esa necesidad.
¿Cuál es tu experiencia y cómo te involucraste?
Una de las recomendaciones del estudio de estacionamiento de 2015 fue que la Ciudad contratara a un Administrador de Estacionamiento. En mayo de 2018, fui contratado por la Ciudad de Napa como el primer Gerente de Estacionamiento para ayudar a resolver los crecientes desafíos de estacionamiento de Napa.Mi carrera en el estacionamiento comenzó en enero de 2013, estacionando autos en Disneyland. Durante mis cuatro años allí, trabajé hasta la división de Logística y Aseguramiento del departamento de Transporte y Estacionamiento del Resort. Mi trabajo era asegurar que cada huésped tuviera un espacio de estacionamiento y transporte hacia y desde el complejo. Luego hice la transición a Gestión de Estacionamiento en el Centro de Convenciones de Anaheim. Como empleado de la Ciudad de Anaheim, me familiaricé con el sentimiento público que puede parecer familiar para los residentes de Napa: “Es Disneyland vs. Los residentes”. Aquí en Napa, escucho de nuestra comunidad local que sienten que el centro ya no es para ellos. Estoy tratando de crear un programa que no enfrenta a los residentes y visitantes entre sí, y realmente creo que hay una manera de hacer felices a ambas partes.
¿Cómo puede involucrarse la comunidad?
Por favor, participe en las próximas reuniones comunitarias y comuníquese conmigo directamente. Estoy feliz de programar una reunión con cualquier persona que tenga preguntas o inquietudes sobre el programa. Tomemos un café o pasemos por nuestro hermoso centro de la ciudad y hablemos sobre el estacionamiento. <br> Organizaremos otra reunión pública el 22 de marzo, la cual será anunciada a través del boletín de noticias de la Ciudad, sitio web y canales de redes sociales. Mientras tanto, siempre puedes enviarme un correo electrónico a [email protected]